Servicios de consultoría y preparación para Contingencias Mayores
Proteja la integridad física de su personal, su infraestructura y sus instalaciones a través de medidas preventivas ante escenarios de emergencia por medio de nuestros servicios de consultoría en materia de protección civil. En IIHM Consultores Industriales le podemos ayudar con los siguientes aspectos:
- Regularización de trámites y documentación. Gestión de todos los trámites ante autoridades Municipales, Estatales y Federales de Protección Civil. Además damos respuesta a visitas de inspección;
- Auditorías de seguridad en materia de Protección Civil. Auditorías de seguridad y diagnóstico con base a las normas oficiales aplicables vigentes;
- Elaboración de Programas, Especiales y Específicos de Protección Civil. Para instalaciones comerciales, industriales y de servicios, con base en las guías nacionales, estatales y/o municipales de las autoridades de protección civil. Los programas especiales y específicos se desarrollan para áreas particulares de una instalación, proyectos constructivos, habilitaciones temporales de una empresa y/o actividades provisionales;
- Estudios preventivos, correctivos y predictivos de vulnerabilidad y riesgo. Desarrollo de estudios preventivos, correctivos y predictivos para determinar la vulnerabilidad del entorno, agentes perturbadores internos y externos, análisis de riesgos y la generación de programas de mitigación. Incluyendo los simulacros de evacuación y contra incendio de gabinete;
- Planeación, realización y evaluación de simulacros (individuales, integrales y macro). Basados en la Guía Práctica de Simulacros de Evacuación en Inmuebles, publicada por el Sistema Nacional de Protección Civil, analizando las hipótesis de riesgos más probables y documentando las desviaciones encontradas durante los ejercicios;
- Análisis de radios de afectación por sustancias químicas peligrosas. Determinación de las áreas de riesgo y/o afectación, además de zonas de amortiguamiento derivadas para instalaciones, áreas y/o proyectos que manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas;
- Elaboración y actualización de mapas de riesgos internos y externos. Determinación y clasificación de áreas de riesgos en instalaciones, polígonos geográficos, municipios o áreas geográficas específicas;
- Integración de brigadas. Contra Incendio, de Evacuación, Búsqueda y Rescate, de Primeros auxilios y Manejo de Materiales Peligrosos, además de la Capacitación para Brigadistas avaladas por protección civil.