Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas emitidas por las autoridades competentes de México con el fin de proteger la salud, la seguridad y el medio ambiente de los trabajadores. Estas normas son de carácter obligatorio y deben ser cumplidas por todas las empresas que operan en el país. En este artículo, exploraremos algunas de las NOM más importantes y cómo afectan a las empresas en México.
Una de las NOM más relevantes es la NOM-001-STPS-2017, que establece las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir accidentes y enfermedades laborales. Esta norma obliga a las empresas a realizar evaluaciones de riesgo, implementar medidas preventivas y capacitar a los trabajadores en temas de seguridad y salud en el trabajo. El adecuado cumplimiento de esta norma previene lesiones laborales e incrementos en primas por concepto de seguro social.
Otra NOM importante es la NOM-020-STPS-2011, que establece los requisitos de seguridad y salud en los procesos y actividades de soldadura y corte. Esta norma obliga a las empresas que realizan estas actividades a implementar medidas de seguridad específicas, como la ventilación adecuada, el uso de equipo de protección personal y la capacitación de los trabajadores en la prevención de riesgos laborales.
Además, existen normas específicas para diferentes industrias, como la NOM-059-SEMARNAT-2010, que regula la protección de especies en peligro de extinción, y la NOM-015-ENER-2012, que establece los requisitos de eficiencia energética para electrodomésticos y equipos eléctricos que las empresas de manufactura deben cumplir al desarrollar dichos productos.
Las empresas que no cumplan con las NOM pueden enfrentar sanciones y multas, además de poner en riesgo la salud y la seguridad de sus trabajadores, del medio ambiente y de los ciudadanos. Es por ello que es importante que las empresas estén al tanto de las normas aplicables a su industria y las cumplan cabalmente.
Para cumplir con las NOM, las empresas pueden contratar consultores especializados en temas de seguridad, salud y medio ambiente, o bien implementar programas internos de capacitación y evaluación de riesgos. Además, pueden mantenerse actualizadas sobre las normas a través de los canales oficiales del gobierno, como la página web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Trabajar con consultores industriales como DRH limita su exposición a riesgo y reduce costos de operación en las empresas.
Las Normas Oficiales Mexicanas son regulaciones técnicas obligatorias que deben ser cumplidas por las empresas que operan en México. Las NOM tienen como objetivo proteger la salud, la seguridad y el medio ambiente de los ciudadanos y pueden variar dependiendo de la industria en la que opera la empresa. Para cumplir con las NOM, las empresas pueden contratar consultores especializados como DRH, que contamos con más de 30 años de experiencia.